Inés Melara

Inés Melara, poeta y narradora salvadoreña-canadiense, cuyas obras exploran la nostalgia y el amor patrio en "Coloreando con Palabras".

Biografía

Inés Melara. Originaria de San Vicente, El Salvador.

Es una destacada poeta y narradora. Se graduó como profesora de Letras en la Universidad Nacional de El Salvador en 1986. Reside en Montreal, Canadá desde 1987.

Su estilo poético y narrativo se caracteriza por su simplicidad y naturalidad, capturando en su obra la realidad cotidiana con una fuerte identidad, amor patrio y una paleta de colores y sabores que evocan tanto lo dulce como lo amargo de la vida.

En sus propios términos, Inés encuentra inspiración en la nostalgia de su tierra natal, el amor en todas sus formas, ya sea el amor distante hacia su país, el amor por sus hijos y su familia. También se siente inspirada por el desamor, el abandono, el tiempo perdido y el deseo de recuperar el tiempo.

Aunque ella misma afirma que su poesía no sigue un estilo definido, reconoce en sus escritos un toque de costumbrismo, una voz de denuncia social, así como también elementos de romanticismo. Muchos de sus poemas están dedicados al rescate cultural o tienen un enfoque educativo.

En definitiva, la poeta se siente muy orgullosa de la sencillez que caracteriza su pensamiento, su lenguaje y sus escritos.

En 2010, Inés cofundó en Montreal, junto a otras tres salvadoreñas, el Club de Lectura y Escritura Cuscatleca “Voces y Escritos”, hoy Club de Lectura ”Ana de Pacas”. Este club fue creado con la finalidad de promover la lectura de autoras y autores salvadoreños y fomentar la creación de espacios para la escritura, contribuyendo así a mantener y difundir la rica tradición literaria de su país de origen.

Declaración artística

Simplemente escribo sobre temas o cosas que nunca se piensan como elementos importantes sobre los cuales podría surgir un trozo poético. Mi proceso creativo es el resultado de esa negociación entre mis ideas, emociones, experiencias vividas y conocimientos adquiridos.

Obras principales

  • Antología “Con la Urgencia del Instante” de ARS Communis (Chicago, 2022)
  • Libros de colección de Arte y Literatura Hispano canadiense (2022, 2023)
  • “Microcuentos y Poemas del Premio de Escritura” de la Universidad de Montreal (2022, 2023)
  • Primera antología de poetas noveles titulada “Perfume de Flores” del Círculo Literario Vicentino, San Vicente, El Salvador (2010)

Publicaciones

  • Ha publicado en diversas revistas y medios, incluyendo la sección cultural del Washington Hispanic Newspaper (2022), la revista Latinos (Montreal), El Boletín Consular, y varias revistas digitales.
  • Sus poemas también han sido leídos en el programa “El Rincón del Poeta” de Radio Montreal.

Obras expuestas